lunes, 13 de octubre de 2025

Una jornada particular en Londres. London Spanish Book & Zine Fair

Enlace al artículo publicado en la revista  La Tundra






La mañana del sábado del 4 de octubre se abre paso por Bloomsbury. Deshago calles con algunas páginas de Virginia Woolf y el recuerdo de pasos de visitas anteriores. Títulos de libros, fragmentos de novelas, ensayos, frases de la autora inglesa vienen y van. Me detengo en el escaparate de una librería, paso junto a la casa se Bertrand Russell y pronto alcanzo Russell Square. El elegante viento británico me acompaña y me empuja hasta Red Lion Square. El otoño se despereza y una flota de hojas de arce navegan por el césped. Aire para ordenar todas a las ilusiones y dirigirme al Conway Hall, un edificio que alberga la London Spanish Book & Zine Fair 2025, organizado por la Tundra Revista.  





Felicidad_Batista_London_Spanish_Book_Zine_Fair



Foto con Josefa Molina y Fuen de la Cruz


Futura es el lema. Autores y autoras entramos al edificio con los sueños en maletas, mochilas y bolsillos. Los organizadores nos reciben con amplias sonrisas y nos dan la bienvenida. Entro en una sala de pasillos de mesas en paralelo y en perpendicular. Algarabía de letras, de libros, de escritores, traductores, ilustradores, editores, libreros y expositores. Pronto me encuentro con mis compañeras canarias de letras Josefa Molina y Fuen de la Cruz. Sobre mesas con manteles negros colocamos nuestros libros. La escritura, la literatura es un oficio silencioso, horas, días y años, expuestos en nuestros ejemplares a lectores nuevos. Pero también al inmenso placer de conocer otros escritores con los que compartir e intercambiar. La colaboración y la presencia del Instituto Cervantes de Londres, entre otras instituciones. En el escenario se celebran talleres. En la preciosa biblioteca del Conway Hall se imparten charlas, conferencias, debates, entrevistas y la intervención de la autora española Clara Obligado. 
Tuve la alegría de entregar tres de mis libros, Cine en cortos, Por las calles de la vida y Finis Mare a la biblioteca del Instituto Cervantes de la capital británica. Un honor que su director, Víctor Ugarte Farrerons tuviera la deferencia de recibirlos y la bibliotecaria de la institución Maite Azorín. 




Instituto_Cervantes_Londres_Felicidad_Batista
Víctor Ugarte Farrerons. Director del Instituto Cervantes de Londres

Maite Azorín. Bibliotecaria del Instituto Cervantes de Londres
 


Sin duda, una enriquecedora jornada de intercambios, conversaciones, de exponer nuestras creaciones, la aventura de publicar, distribuir y de conocer a otros de autores, otras corrientes literarias en lengua española de distintos países y continentes. Que no se circunscribe, únicamente, a aquellas horas. Anteceden, meses de organización del magnífico equipo de trabajo y la comunicación siempre atenta y certera con los participantes.


London_Spanish_Book_Zine_Fair_Felicidad_Batista



Aquel 4 de octubre no es pasado, es Futura. Las hojas del otoño en el parque cercano de Red Lion, son ese camino metafórico por donde los pasos de la literaturas siguen abiertos a nuevas rutas en la diversidad de las miradas creativas de autores, lectores y el mundo complejo pero apasionante del libro. El viento que las hacía danzar en aquellos jardines, es el encargado de esparcir las voces de aquella jornada, el bullicio, la música, y los silencios de cada libro en la London Spanish Book & Zine Fair 2025. Una experiencia enriquecedora y feliz que atesoro como un bien de este camino literario.



Silvia Demitilla, del equipo London Spanish Book & Zine Fair con Josefa Molina y Fuen de la Cruz



En el otoño en Red Lyon Square Londres



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Literatura a ratos!!! Hoy con Felicidad Batista (vídeo). Espacio de Josefina Molina en Infonortedigital

Literatura a ratos!!! Hoy con Felicidad Batista (vídeo)

Espacio de Josefa Molina en Infonortedigital

Microrrelato La canción de Sam de mi libro Cine en cortos








Literatura a ratos!!! Hoy con Felicidad Batista (vídeo)

Reconocida autora canaria con proyección internacional, premiada y presente en numerosas antologías 

literarias de América Latina y España.

JOSEFA MOLINAMIÉRCOLES, 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025Tiempo de lectura: 1 min

Felicidad Batista. Arafo. Canarias. Licenciada en Historia del Arte. Escritora, narradora, novelista, microficcionista, poeta, bibliotecaria. Autora de Finis Mare, Cine en cortos, Por las calles de la vida, Relatos de la Patagonia y Los espejos que se miran. Ha publicado en más de 60 antologías en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, España, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.

 

Declarada su actividad literaria de Interés Cultural en Mar del Plata (Argentina) por la Secretaria de Cultura de la ciudad. Ha recibido premios literarios nacionales e internacionales. Colabora en prensa y ha participado en programas de radio de Argentina y España .

 

Socia honoraria de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Socia de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife. Forma parte de la Colección Palabras Mayores de la Biblioteca de Canarias. Su biografía literaria puede leerse en Biblioteca de escritores y escritoras de Canarias. Forma parte de la Audioteca de Canarias. Pertenece a Generación Bibliocafé (Valencia), Meridiano Literario y Generación i (Canarias). Ha participado en periplos literarios en México, Argentina y Chile.

 

Una frase de su novela Finis Mare se encuentra en la habitación 701 del Hotel Occidental Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife.



jueves, 28 de agosto de 2025

Primer lugar y IX Premio Literario internacional "Letras de Iberoamérica 2025". Género Microrrelato





 Feliz y emocionada por ganar el primer lugar, y por tanto ser, Premio Internacional "IX Letras de Iberoamérica 2025", categoría Microrrelato, organizado en México por la revista literaria En Sentido Figurado con la obra La voz amotinada.

Fue concedido por unanimidad del Jurado que, como consta en el Acta, "en su valoración final se privilegió  la creatividad y la originalidad de las propuestas, así como su calidad formal".

Agradecer a los organizadores y al jurado su consideración, felicitar a los premiados y a los participantes, alrededor de dos mil.

Quiero dedicar este premio a mi madre, desde el cielo siempre a mi lado, y a mi padre que esta muy contento.

Agradecer y recomendar la lectura de la revista En Sentido Figurado, donde s pueden leer los textos de todos los premiados en las diferentes categorías e interesantes artículos. 

Enlace a la revista En Sentido Figurado


Microrrelato La voz amotinada.

Biogafía literaria 



Portada de la revista En sentido Figurado